Preparación a la exportación en Tanzania

- alice
- 16 de Septiembre de 2018
- Compartir
Visita a Dormans Coffee - Dar es Salaam
15:00 - Dar es Salaam
Después de 1 dala dala, 2 bajaji y unos minutos de dudas sobre el camino a seguir en las calles cercas de la estación de autobuses de Tazana, finalmente llegamos a las instalaciones Dormans Coffee Export, donde Sam y David nos estaban esperando.
Dormans Coffee es un famoso exportador de café con sede en Nairobi, Kenia.
Pero también tienen una fuerte presencia en Tanzania, tanto en la región norte de Arusha, Moshi, Kilimanjaro y Kigoma, como en la parte sur del país - Mbeya, Songwe, Mbanga

Sam Mburu es el Country Manager de Tanzania. Nos recibe con David Mollel, jefe de operaciones de exportación en Dar Es Salaam.
Después de una breve introducción sobre nosotros y nuestro proyecto, Sam nos da un poco de antecedentes y explicaciones sobre la historia y el contexto del café en Tanzania: cómo los misioneros introdujeron arabica primero en la región central de Morogoro para llevarlo rápidamente a las tierras ricas de Kilimanjaro, Moshi y Arusha. Esta región ha construido su reputación a lo largo de los siglos y el café todavía se considera como el mejor del país.
¿Aún es verdad? Lo cierto es que la calidad mejoró enormemente en los últimos años en las regiones del sur. Aunque no sean tan conocidas aún, las zonas de Mbinga, Songwe y Mbeya, con árboles más jóvenes y mucho progreso en el procesamiento del café, en las prácticas agrícolas, están ahora proporcionando café de calidad y están empezando a hacerse un nombre en la escena internacional del café.

Después de esta breve introducción, David nos enseña el almacén y nos explica el proceso de preparación para la exportación.
Nos explica primero que los cafés llegan aquí ya limpios y clasificados según los requisitos de los compradores. Dormans trabaja con diferentes unidades centrales (molinos húmedos y secos) en todo el país. Allí el café se procesa, se seca y la selección antes de ser enviado al almacén de Dar es Salaam.

Allí pasará un control de calidad final a través de dos máquinas diferentes: la primera para medir densidad. Los granos más ligeros están separados por posibles defectos (piedras, inmaduros, concha, rotos, etc.). A continuación, los mejores granos (los más pesados) se envían también a otra máquina que hará una selección adicional según el color del grano.

¡Cuanto más verde, mejor! Una vez listo y limpio de acuerdo con los requisitos de los compradores, el café se pone en sacos marcados y se colocan en un camión para ser embarcados por barco en Dar es Salaam.

Después de la visita, vamos a catar algunos cafés antes y conversamos sobre algunos problemas de la industria del café en Tanzania, especialmente las preocupaciones inducidas por la nueva regulación que impone a los productores organizados en cooperativas o fincas de vender sus cafés por subasta pubica, bajo la supervision del Tanzania Coffee Board, lo que impide por lo tanto las transacciones comerciales directas entre exportadores y productores.

Los compradores no solo están preocupados por los retrasos adicionales de dicho procedimiento, sino también por las posibles consecuencias en la trazabilidad y la calidad. Los profesionales del sector lamentan la falta de consultación y de tiempo de transición antes de la aplicación de esta medida.
También temen que todo el trabajo realizado durante los últimos 20 años, para mejorar la calidad y el empoderamiento a través de la capacitación y la inversión material, podría perderse debido a las incertidumbres y los impedimentos de esta nueva ley.
Esta reglementación se aplica al café y a otros productos básicos para mejorar la productividad, la calidad y las condiciones de los agricultores ... Sin embargo, funciona para unos, puede no ser ineficiente para otros. El café necesita cuidados específicos, conocimientos y capacidades agronómicas, inversión en tiempo y en material para garantizar un buen proceso y una buena calidad.
Desde el momento en que se cosecha la cereza hasta el momento en que se almacena, el café pasa por muchos pasos, precisando cuidado, control e intervención de la mano humana en cualquier momento. Un error puede arruinar todo un lote, lo que significa pérdida de producto, tiempo y dinero para los productores.
Los productores no pueden asumir la carga y responsabilidad de todo solos. Necesitan apoyo de sus socios compradores, de las cooperativas y del Estado.
De lo contrario, abandonarán el café y producirán cultivos más fáciles que no requieren tanto cuidado y dedicación y que les proporcionarán mejores ingresos como ya se ve en algunas regiones en Tanzania y en el mundo. Si ellos no se dan por vencidos, sus hijos podrían hacerlo.
Con suerte, el gobierno ya ve los efectos secundarios de esta decisión y organiza una nueva consultoría o encuentra soluciones adecuadas para apoyar a la industria.
Sólo el tiempo dirá...
