Las Filipinas - un país con cafés muy especiales

- alice
- 7 de Marzo de 2019
- Compartir
Filipinas ... uno de los pocos, si no el único país del mundo que produce arábica, robusta, liberica y excelsa comercialmente.
El café pertenece a la familia botánica Rubiaceae y contiene más de 6,000 especies diferentes. De estas especies, tres son producidas comercialmente: coffea arabica, coffea canephora (robusta), coffea liberica (liberica). La Excelsa ahora se clasifica como una variedad de la especie Liberica y ya no como una especie en sí misma.
Arabica es diferente en que debe crecer en altitudes más altas (800 a 2400 m.s.n.m)

Es la principal especie de café cultivado en África oriental, América Central y América del Sur. Crece mejor en la sombra, a mayores altitudes. Considerado como más fino y más complejo por la industria del café, representa la mayor parte de la producción mundial.
En Filipinas, sin embargo, representa solo el 15% de la producción, principalmente de la región de la Cordillera (al norte de Luzón), a una altitud de 1.500 metros y también en las tierras altas del monte Apo, del monte Kitanglad y del monte Matutum en la isla de Mindanao.

Liberica y Robusta pueden crecer a la misma altitud y en las mismas condiciones climáticas. Son especies de café más fáciles de cultivar, más resistentes a enfermedades y plagas, y tolerantes a suelos pobres y condiciones de crecimiento marginales.
"Podemos ser la próxima gran fuente de robusta".
En Filipinas, el robusta representa el 75% de la producción y proviene principalmente de las grande áreas de cultivo de Mindanao. La ambición es claramente de promover el fine robusta de alta calidad en todo el mundo.
"Quizás seamos la próxima gran fuente de robusta, algunos son increíbles", dijo la Sra. Pacita Juan, presidenta de la Junta de Café de Filipinas, a quien tuvimos la oportunidad de entrevistar durante nuestra visita.
Liberica es originaria de África occidental y central y es un cultivo importante en Filipinas. Los granos de café liberica son voluminosos y tienen una forma única de almendra. Este café tiene un sabor floral, frutal a veces incluso un sabor a madera.

Se hizo famoso en la década de 1890 cuando la roya del café destruyó más del 90% del café Arábica en el mundo. Las Filipinas entonces sembraron la especie Liberica para sustituir al arabica. En este momento de la historia, Filipinas era un territorio de los Estados Unidos. Filipinas se ha convertido entonces en un importante proveedor de la industria del café en América. Sin embargo, después de la independencia, los Estados Unidos dejaron de importar cultivos esenciales como el azúcar, el arroz y el café. A medida que el mercado clave ha desaparecido y que ha surgido la fuerte preferencia comercial por el arábica, el café Liberica se ha derrumbado y nunca ha recuperado la importancia que alguna vez tuvo.
Como se dijo anteriormente, el Excelsa ahora se clasifica como una variedad de la especie Liberica. Produce árboles altos que crecen a mediana altura y generalmente se encuentran en el sudeste asiático. También tolera zonas secas y resiste muchas enfermedades. Es conocido por su sabor específico a jackfruit, su sabor único y complejo.

Liberica y Excelsa ahora se producen principalmente en Cavite, Batangas y recientemente en Palawan.
Glicerio Lumagbas, director de la Philippine Coffee Board, explica que los cafetos de Liberica tienen el potencial de producir cinco kilogramos de granos de café verde por árbol por año. "Con 833 árboles por hectárea, con densas plantaciones, se puede prever un rendimiento potencial de cuatro toneladas métricas por hectárea por año. Además, los árboles de café Liberica no están sujetos a una curva de rendimiento decreciente, como los árboles de café Robusta, que requerirían rejuvenecimiento o corte cada diez años para mantener la productividad."
Pero su producción sigue siendo demasiado pequeña para cubrir la demanda mundial.
Referencias
- www.club.atlascoffeeclub.com/4-main-types-of-coffee-beans/
- www.primer.com.ph/blog/2017/07/29/types-of-coffee-that-grow-in-the-philippines/
- www.philcoffeeboard.com/investing-in-liberica/
- www.comunicaffe.com/philippines-arabica-production-boosted-upland-areas/
- Philippine Coffee Industry Cluster Roadmap 2017-2022